Cómo contratar un freelancer de manera rápida y segura

Cómo contratar un freelancer

Cuando tienes una empresa o un proyecto en mente siempre habrá áreas en las que no tienes los suficientes conocimientos por lo que necesitarás el apoyo de un experto para realizar ciertas tareas, pero pero ¿cómo contratar un freelancer de manera rápida y segura?.

Comencemos por las páginas donde puedes contratar personal freelance, es decir, un trabajador independiente, porque sin duda cuando esto sucede, lo indicado es buscar a una persona capacitada.

Seguramente te inquieta cómo contratar un freelancer de manera rápida y segura. Aquí te mencionamos cuatro de las mejores páginas para contratar un freelancer online.

Cómo contratar un Freelancer de manera rápida y segura

  • Freelancer: es la plataforma más popular en el mundo freelance. Está disponible en más de 40 países, y cuenta con aproximadamente 19 millones de usuarios registrados.
  • Workana: es una plataforma latinoamericana para todo tipo de freelancers, cuenta con más de 300 mil profesionales disponibles: software, programadores, redacción, ilustración diseño, aplicaciones, marketing, entre otros. Es ideal si quieres contratar un freelancer en México.
  • Fiverr: ofrece ayuda y soporte fáciles de usar. Es una de las plataformas más conocidas y económicas.
  • UpWork: es una de las mejores opciones para colaboraciones a largo plazo. Te da la posibilidad de encontrar tu freelancer favorito buscando candidatos en la web o publicando el proyecto para que los aspirantes envién su solicitud.

Esta es un solo una pequeña muestra puesto que existen muchas plataformas para contratar un freelancer de la manera más rápida y segura, incluso puedes usar la red social Linkedin.

¿Qués es Linkedin?

Es una red social que fue fundada en el 2002, pertenece a Microsoft. Está considerada como la mayor red profesional del mundo con 150 millones de usuarios activos en 200 países del mundo.

Si te interesa contratar un freelancer en España, esta red puede ser tu mejor opción pues cuenta con 3.millones de usuarios en ese país.

Pero si lo que te preocupa es cómo contratar un freelancer legalmente, un contrato freelance es la solución.

¿Qué sentido tiene hacer un contrato a un freelancer?

La profesión de freelance no está regulada como la de un asalariado, sin embargo, la decisión de establecer un contrato entre un freelance y una empresa es una condición que impone la compañía o entidad que contrata, pero que termina beneficiando a ambas partes.

Esto porque el proyecto o tarea a realizar queda establecido con todas las condiciones claras desde el inicio del trabajo.

Por supuesto, todo dependerá de la tarea o proyecto que tu empresa o negocio requiera, ¿Necesitas contratar un diseñador gráfico freelancer o contratar un programador freelancer? Porque si lo que necesitas es promocionar tu marca en el internet, entonces debes contratar un freelance marketing digital.

Conclusión:

«Contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben, si no, contrata a los más baratos y que hagan lo que tú dices.” Warren Buffet

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *