En la actualidad muchos sitios web utilizan WordPress como sistema para administrar su contenido, desde pequeños sitios y blogs personales hasta importantes organizaciones y compañías. Te contaremos las ventajas y desventajas del WordPress.

Comencemos por el principio, WordPress es un sistema de gestión de contenido o CMS (Content Management System por sus siglas en inglés) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web.
Servicios que ofrece WordPress
- Creación de Blog: Es su función más conocida, por eso incorpora todas las funcionalidades de un blog.
- WordPress: sirve para crear cualquier web empresarial, para ello tiene disponible gran variedad de plantillas para diseñar y organizar los contenidos.
- Tienda Online: WordPress es una muy buena opción ya que dispone de varios plugins como WooCommerce que nos permiten incorporar una tienda online en nuestra web.
Los miles de pluginsdisponibles en WordPress te permitirán conseguir casi cualquier cosa ampliando tus posibilidades, foro de soporte, directorio de empresas, canal de videos, gestión de reservas y mucho más, sumado a las miles de plantillas disponibles.
Características de WordPress.
- Tiene facilidad de instalación y actualización.
- Se puede personalizar el diseño.
- Se pueden crear usuarios con diferentes niveles de permiso.
- Creación de contenidos: artículos protegidos, vista previa, subir e insertar imágenes, subir y enlaza archivos, entre otros servicios.
- Se puede tener una opción de Favoritos.
- Genera un archivo histórico.
- Integra una herramienta que permite la búsqueda en todo el blog.
- Los visitantes pueden introducir sus comentarios.
- Tiene suscripción a las redes sociales (RSS)..
Ventajas y desventajas de WordPress.
Ventajas de WordPress
- Es gratuito: es un software libre de código.
- Ofrece muchos complementos para mejorar tu sitio.
- Puedes gestionar desde tu app móvil.
- Si migras de hosting, podrás llevarte tu dominio y toda la información
Desventajas de WordPress
- Requiere distintas modificaciones si no harás un blog: no todo se puede arreglar con un plugin.
- Necesitas utilizar plugins múltiples: como WordPress fue creado para bloggers le ha tocado adaptarse al marketing digital.
- Las optimizaciones dependen de los plugins. Pero no los tienes todos en el sitio, así que tendrás que buscar esos complementos.
- Tiene limitaciones en la personalización: a pesar de la variedad de plantillas que ofrece muchas no pueden adaptarse con facilidad.
- Implica otros costos: tendrás que invertir un poco si quieres incluir otras características.
- Existe el riesgo de una carga lenta: porque a medida que necesitas más plugins consumirás más recursos.
Conclusión:
Después de evaluar las ventajas y desventajas de WordPress podemos afirmar que aunque hay más desventajas pesa más lo positivo, por eso WordPress es tu mejor opción.